Acceso directo
Palabras clave
Turismo en San Martín de Oscos | Etnografía | Datos básicos | Turismo | San Martín de Oscos | Oscos | San Martín de Oscos | Comarca de Oscos-Eo | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información multimedia
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de San Martín de Oscos. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de San Martín de Oscos. Asturias.
Descripción
Turismo en el Concejo deSan Martín de Oscos
Tiempo y memoria, palacios como el de Mon y casas solariegas como la de los Guzmanes, retrato de la vida campesina en Villarquille, hospitalidad y cocina de las abuelas, bosques y caminos coloridos en otoño, ríos y arroyos… Así es San Martín de Oscos.
El tiempo transcurre lentamente, como detenido, en un entorno ideal para el relax total, para la vida contemplativa que se desgrana contemplando la envergadura y el impresionante escudo nobiliario del Palacio de Mon, o haciendo la ruta en torno a este paraje, o disfrutando con la llegada a la capital del municipio, San Martín de Oscos, que deleita al foráneo con su hospitalidad, con su gastronomía, o con la visita a la iglesia parroquial o a la casa de los Guzmanes…
Si en Asturias hubiera que buscar o imaginar a los guardianes del tiempo, de la memoria, de las costumbres y la vida de los pueblos, sin duda uno de los más poderosos estaría en Los Oscos, una comarca que parece diseñada para la ciencia etnográfica y que puede colmar las expectativas de los viajeros e investigadores que quieren viajar al pasado…
Una metáfora perfecta de este tiempo detenido es la Casa del Marco, en Villarquille, una muestra de la vida de los campesinos del occidente más recóndito y auténtico hasta bien entrado el siglo XX.
Por sus ríos y arroyos, sus fuentes, sus dulces valles, el color de sus bosques en otoño, y sus asequibles montañas, los Oscos y San Martín en particular es un lugar más que idóneo para el senderismo.
Qué ver
- Palacio de Mon (Mon, para acceder al interior es necesario concertar visita en la Oficina de Turismo).
- Iglesia de San Martín de Oscos y Casa de los Guzmanes (San Martín).
- Museo "Casa del Marco", en Villarquille.
- Rutas de Senderismo (Ruta de las Minas, Senda Verde, Ruta Monte Marón y Ascuita, Ruta Piorno a los Fornos y Ruta de Mon).
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Reserva de la Biosfera
Zonas turísticas:
- Comarca Oscos-Eo
- Occidente de Asturias
- Espacios Naturales Protegidos
- Pueblo Ejemplar de Asturias
Concejos limítrofes:
- Grandas de Salime
- Illano
- Pesoz
- Santa Eulalia de Oscos
- Villanueva de Oscos
Concejo de San Martín de Oscos
Tiempo y memoria, palacios como el de Mon y casas solariegas como la de los Guzmanes, retrato de la vida campesina en Villarquille, hospitalidad y cocina de las abuelas, bosques y caminos coloridos en otoño, ríos y arroyos… Así es San Martín de Oscos.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de San Martín de Oscos son: Allande, Illano, Pesoz, Santa Eulalia de Oscos y Villanueva de Oscos. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con San Martín de Oscos, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oscos-Eo
La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«El Club de Guisanderas Asturianas también realiza actividades para promover la cocina asturiana en todo el país y más allá de sus fronteras. Participan en ferias gastronómicas, festivales culinarios y eventos promocionales, donde presentan sus deliciosas creaciones y difunden la cultura y la tradición de Asturias a través de la comida.»
Resumen
Clasificación: Etnografía
Clase: Datos básicos
Tipo: Turismo
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: San Martín de Oscos
Parroquia: Oscos
Entidad: San Martín de Oscos
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Dirección: Villa de San Martín de Oscos
Código postal: 33777
Web del municipio: San Martín de Oscos
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de San Martín de Oscos
Dirección
Dirección postal: 33777 › Villa de San Martín de Oscos • San Martín de Oscos › Oscos › San Martín de Oscos › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí