Acceso directo
Palabras clave
Geografía de San Martín de Oscos | Etnografía | Datos básicos | Geografía | San Martín de Oscos | Oscos | San Martín de Oscos | Comarca de Oscos-Eo | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información multimedia
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de San Martín de Oscos. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de San Martín de Oscos. Asturias.
Descripción
La excelencia de su naturaleza y los restos de su pasado romano y medieval son los mejores reclamos turísticos de San Martín de Oscos, concejo situado en la zona occidental de Asturias. Lo limitan al N. los municipios de Illano y Villanueva de Oscos; el de Grandas de Salime, al S.; el de Pesoz e Illano, al E., y los de Santa Eulalia de Oscos y Villanueva de Oscos, al O. Su extensión es de 66,56 km². Cuenta con una población de 560 habitantes.
Orográficamente presenta dos zonas: una meridional, fértil, de poca altitud, con la meseta de San Martín, y limitada al S. por la Cuesta de Vitos. La otra, al NO., es más abrupta.
Este concejo posee una gran riqueza forestal.
Los ríos más importantes son el Ahío y el Soutelo, que se fusionan en Solana, manteniendo el nombre de Ahío; éste aporta su caudal al Agüeira, en términos de Pesoz.
Hay muchos núcleos interesantes: los de San Martín —capital del concejo—, Labiarón, San Pelayo, Mon, Bousoño y San Pedro de Ahío están entre ellos.
Concejo de San Martín de Oscos
Tiempo y memoria, palacios como el de Mon y casas solariegas como la de los Guzmanes, retrato de la vida campesina en Villarquille, hospitalidad y cocina de las abuelas, bosques y caminos coloridos en otoño, ríos y arroyos… Así es San Martín de Oscos.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de San Martín de Oscos son: Allande, Illano, Pesoz, Santa Eulalia de Oscos y Villanueva de Oscos. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con San Martín de Oscos, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oscos-Eo
La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Eventos gastronómicos. Feria de la Miel: Asturias es también conocida por su miel de alta calidad. La Feria de la Miel, celebrada en la localidad de Boal, reúne a apicultores de toda la región para mostrar y vender sus productos. Los visitantes pueden degustar diferentes tipos de miel, aprender sobre el proceso de producción y disfrutar de actividades relacionadas con la apicultura.»
Resumen
Clasificación: Etnografía
Clase: Datos básicos
Tipo: Geografía
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: San Martín de Oscos
Parroquia: Oscos
Entidad: San Martín de Oscos
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Dirección: San Martin de Oscos
Código postal: 33777
Web del municipio: San Martín de Oscos
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de San Martín de Oscos
Dirección
Dirección postal: 33777 › San Martin de Oscos • San Martín de Oscos › Oscos › San Martín de Oscos › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí