Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Comer & beber
Clase: Cocina asturiana
Tipo: Recetas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: San Martín de Oscos
Parroquia: Oscos
Entidad: San Martín de Oscos
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: San Martín de Oscos
Código postal: 33777
Cómo llegar: Pegarata de pan
Dirección digital: 8CMM728Q+29
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de San Martín de Oscos
Sobre San Martín de Oscos: Tiempo y memoria, palacios como el de Mon y casas solariegas como la de los Guzmanes, retrato de la vida campesina en Villarquille, hospitalidad y cocina de las abuelas, bosques y caminos coloridos en otoño, ríos y arroyos… Así es San Martín de Oscos.
Catalogado: Guardianes de la Biosfera
Tipo de turismo: arqueológico, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental y rural.
Pegarata de pan
Nota: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Preparación:
El nombre de Pegarata, se da en Asturias al bollo o torta que reciben los ahijados de sus padrinos por Pascua.
Esta torta, concretamente, se hace con masa de pan y formando como una torta en la que se incrustan huevos cocidos, que pueden ser cuatro, seis, e incluso doce, pues todo depende del tamaño de la pegarata.
Es una costumbre que está desapareciendo; al tener un más alto nivel de vida nuestra región tales regalos se han sustituido por otras cosas, como tartas de confitería o las famosas «Monas» de Pascua.
Gastronomía en San Martín de Oscos
Su culinaria es abundosa y nutritiva. La carta de especialidades se nutre de caldo, fabada, pote, garbanzos con callos, «roxoes», lacón con grelos, «zorza» o picadillo, «filloas», «formigos» o migas, embutidos, salazones y otros derivados del cerdo, «filloas», arroz con leche, queso..., todo ello regado con vinos del vecino municipio de Pesoz (parecido al gallego alvariño y de producción muy escasa) y de Galicia.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
3TH2QY4 M5L2A3R HD4PC49 9IYOS7E
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial