Acceso directo
Palabras clave
Casona de los Pruida | Patrimonio cultural | Patrimonio civil | Conjuntos etnográficos | San Martín de Oscos | Oscos | San Martín de Oscos | Comarca de Oscos-Eo | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información multimedia
Descripción
Capilla del Ecce Homo vinculada. Casona y interesante capilla (adosada) son ambas construcciones con predominio de la horizontalidad. Cubierta de pizarra. El dintel de una sola piedra y las jambas de los vanos en piedra labrada de bastante tamaño. Campanario de un solo vano.
Concejo de San Martín de Oscos
Tiempo y memoria, palacios como el de Mon y casas solariegas como la de los Guzmanes, retrato de la vida campesina en Villarquille, hospitalidad y cocina de las abuelas, bosques y caminos coloridos en otoño, ríos y arroyos… Así es San Martín de Oscos.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de San Martín de Oscos son: Allande, Illano, Pesoz, Santa Eulalia de Oscos y Villanueva de Oscos. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con San Martín de Oscos, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oscos-Eo
La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Monumento Natural de la Playa de las Catedrales: Conocida también como la Praia das Catedrais, esta impresionante playa se encuentra en la costa de Ribadeo, en la frontera entre Asturias y Galicia. Sus acantilados de roca erosionada forman arcos y bóvedas espectaculares, creando un paisaje único.»
Resumen
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Conjuntos etnográficos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: San Martín de Oscos
Parroquia: Oscos
Entidad: San Martín de Oscos
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Dirección: San Martín de Oscos
Código postal: 33777
Web del municipio: San Martín de Oscos
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de San Martín de Oscos
Dirección
Dirección postal: 33777 › San Martín de Oscos • San Martín de Oscos › Oscos › San Martín de Oscos › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí