Acceso directo
Palabras clave
Caserío de San Pedro de Ahío | Patrimonio cultural | Patrimonio civil | Cascos históricos | San Pedro de Ahio | Illano | San Martín de Oscos | Comarca de Oscos-Eo | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información multimedia
Descripción
Casas herméticas, con muros de mampostería pizarrosa y cubierta de pizarra. Suelen contar con dos plantas: la inferior, para el ganado, y la superior dedicada a vivienda familiar. La vivienda de San Pedro de Ahío, como en el resto del concejo de San Martín de Oscos, se adecua perfectamente al medio natural, del que aprovecha materiales para su construcción: madera y piedra, especialmente la pizarra. Son casas herméticas, con muros de mampostería pizarrosa y con cubierta de pizarra a dos, tres o cuatro vertientes. Acostumbren a disponer de dos plantas: la inferior, dedicado al ganado, y la superior a vivienda familiar. Al lado de ellas se levantan las edificaciones complementarias vinculadas a la actividad agropecuaria, como un singular hórreo en el que se combinan los dos tipos de cubierta: de pizarra y de paja; el cabanón, utilizado como pajar y, si tiene dos pisos, para guardar aperos.
Concejo de San Martín de Oscos
Tiempo y memoria, palacios como el de Mon y casas solariegas como la de los Guzmanes, retrato de la vida campesina en Villarquille, hospitalidad y cocina de las abuelas, bosques y caminos coloridos en otoño, ríos y arroyos… Así es San Martín de Oscos.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de San Martín de Oscos son: Allande, Illano, Pesoz, Santa Eulalia de Oscos y Villanueva de Oscos. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con San Martín de Oscos, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oscos-Eo
La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Las Cuevas de Tito Bustillo: Situadas en Ribadesella, estas cuevas prehistóricas contienen algunas de las mejores muestras de arte rupestre paleolítico en Europa. Las pinturas rupestres, que datan de hace más de 10.000 años, representan animales y figuras humanas, y son un testimonio excepcional de la creatividad de nuestros antepasados.»
Resumen
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Cascos históricos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: San Martín de Oscos
Parroquia: Illano
Entidad: San Pedro de Ahio
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Dirección: San Pedro de Ahio
Código postal: 33777
Web del municipio: San Martín de Oscos
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de San Martín de Oscos
Dirección
Dirección postal: 33777 › San Pedro de Ahio • San Pedro de Ahio › Illano › San Martín de Oscos › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí